Search
Close this search box.
que es crioterapia y sus beneficios

¿Qué es la Crioterapia? Descubre el tratamiento de moda para adelgazar

Tabla de contenidos 

La cavitación se ha consolidado como uno de los tratamientos estéticos más efectivos para reducir grasa localizada y mejorar la apariencia de la piel sin necesidad de cirugía. Gracias a la tecnología de ultrasonidos, este procedimiento permite esculpir el cuerpo de forma segura, actuando sobre zonas como el abdomen, los muslos y los glúteos.

Si buscas una alternativa no invasiva para moldear tu silueta y eliminar celulitis, la cavitación puede ser la solución ideal. En Eternal Beauty Clinic somos expertos en realizar este tipo de tratamientos por lo que te explicaremos en detalle qué es la cavitación, cómo funciona y qué resultados puedes esperar.

¿Qué es la cavitación y cómo funciona?

La cavitación es un tratamiento estético basado en el uso de ultrasonidos de baja frecuencia para eliminar la grasa localizada. Su funcionamiento se basa en un principio físico conocido como «cavitación ultrasónica«, en el que las ondas ultrasónicas generan microburbujas dentro de los depósitos de grasa. Estas burbujas implosionan, rompiendo la membrana de los adipocitos sin afectar los tejidos circundantes.

Una vez destruidas, las células grasas se transforman en una sustancia líquida que el organismo elimina de manera natural a través del sistema linfático y la orina. Por esta razón, se recomienda una correcta hidratación y la práctica de actividad física para potenciar la eliminación de los residuos grasos.

Este proceso permite reducir volumen y mejorar la textura de la piel sin necesidad de bisturí ni tiempos de recuperación.

Resultados de la cavitación: ¿cuándo se notan los efectos?

Uno de los principales beneficios de la cavitación es que los resultados pueden apreciarse desde las primeras sesiones. Aunque la rapidez y eficacia varían según el metabolismo de cada persona, en general se pueden notar cambios significativos tras la primera o segunda sesión.

Entre los efectos más destacados de la cavitación se encuentran:

  • Reducción de grasa localizada en zonas como el abdomen, los muslos, los glúteos y los brazos.
  • Disminución visible de la celulitis, gracias a la mejora en la circulación y la oxigenación de los tejidos.
  • Reafirmación de la piel, ya que el tratamiento estimula la producción de colágeno.
  • Pérdida de volumen progresiva, especialmente cuando se complementa con hábitos saludables.

 

Para obtener resultados óptimos, se recomienda un plan de entre 6 y 12 sesiones con una frecuencia de una o dos veces por semana.

cavitación qué es y sus beneficios

Cavitación y celulitis: ¿es un tratamiento eficaz?

La cavitación es especialmente efectiva para combatir la celulitis, ya que actúa sobre los depósitos de grasa que generan el característico efecto de «piel de naranja». Al mejorar la circulación sanguínea y la eliminación de toxinas, la piel se vuelve más lisa, firme y tonificada.

Sin embargo, para maximizar los efectos de la cavitación en la celulitis, es recomendable combinarla con otros tratamientos y hábitos saludables como:

  • Drenaje linfático, que ayuda a eliminar las toxinas y residuos liberados durante la sesión.
  • Hidratación adecuada, bebiendo al menos dos litros de agua al día para facilitar la eliminación de grasa.
  • Ejercicio físico regular, que potencia la tonificación muscular y evita la reaparición de la celulitis.

Cavitación en el abdomen: ¿cómo ayuda a conseguir un vientre más firme?

El abdomen es una de las zonas más solicitadas para la cavitación, ya que permite eliminar depósitos de grasa que no desaparecen fácilmente con dieta o ejercicio. Este tratamiento es especialmente efectivo para quienes presentan acumulaciones moderadas de grasa abdominal y desean definir su silueta sin recurrir a procedimientos invasivos.

Para mejorar los resultados de la cavitación en el abdomen, es aconsejable:

  • Seguir una alimentación equilibrada y baja en grasas.
  • Beber abundante agua antes y después de cada sesión para favorecer la eliminación de toxinas.
  • Realizar ejercicio físico, como entrenamiento de tonificación y cardio, para potenciar la firmeza en la zona tratada.

 

Es importante destacar que la cavitación no es un tratamiento para la obesidad severa, sino una técnica complementaria para eliminar grasa localizada y mejorar el contorno corporal.

Ultrasonido y cavitación: diferencias y beneficios

A menudo, la cavitación se asocia con otros tratamientos que emplean ultrasonidos, pero es importante entender sus diferencias.

Mientras que la cavitación utiliza ultrasonidos de baja frecuencia específicamente para destruir adipocitos, otros tratamientos basados en ultrasonidos pueden tener distintos propósitos, como:

  • Rejuvenecimiento facial.
  • Estimulación de colágeno y elastina.
  • Terapia muscular.

Las principales ventajas de la cavitación frente a otros tratamientos de ultrasonidos son:

  • No invasiva y sin necesidad de cirugía.
  • No genera dolor ni molestias.
  • No requiere tiempo de recuperación.
  • Resultados visibles en pocas sesiones.
  • Ayuda a reducir grasa, mejorar la celulitis y reafirmar la piel.


Por estos motivos, la cavitación con ultrasonidos se ha convertido en una de las técnicas más populares para la remodelación corporal.

¿Quién puede hacerse un tratamiento de cavitación?

La cavitación es un procedimiento estético seguro y eficaz diseñado para eliminar grasa localizada y mejorar la apariencia de la piel sin necesidad de cirugía. Es una técnica no invasiva, lo que significa que no requiere anestesia, incisiones ni tiempos de recuperación prolongados.

Sin embargo, aunque la cavitación es adecuada para una amplia variedad de personas, no es un tratamiento universal. Existen ciertos perfiles de pacientes en los que este procedimiento ofrece los mejores resultados, así como algunas contraindicaciones a considerar antes de comenzar un plan de sesiones.

¿Para quién está recomendada la cavitación?

Este tratamiento es ideal para personas que:

  • Tienen acumulaciones de grasa moderadas y localizadas en zonas como abdomen, muslos, glúteos, brazos o flancos.
  • Desean reducir celulitis y mejorar la textura y firmeza de la piel.
  • Buscan remodelar su silueta sin recurrir a la cirugía ni procedimientos invasivos.
  • Quieren complementar una dieta saludable y ejercicio con un tratamiento que potencie la eliminación de grasa.
  • Han alcanzado un peso estable pero desean reducir depósitos grasos resistentes que no desaparecen con el ejercicio.


Además, la cavitación puede ser un gran aliado para quienes han experimentado
pérdida de peso y desean reafirmar la piel, evitando la flacidez y mejorando la apariencia general del cuerpo.

Casos en los que la cavitación no está recomendada

A pesar de sus múltiples beneficios, la cavitación no es adecuada para todas las personas. Este tratamiento está contraindicado en los siguientes casos:

  • Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. La cavitación no está recomendada durante el embarazo, ya que puede influir en los procesos metabólicos del cuerpo.
  • Personas con marcapasos o dispositivos electrónicos implantados. Las ondas de ultrasonido podrían interferir en su funcionamiento.
  • Pacientes con enfermedades hepáticas o renales. El hígado y los riñones juegan un papel clave en la eliminación de los residuos de grasa tras la cavitación, por lo que su correcto funcionamiento es fundamental.
  • Personas con obesidad severa. La cavitación está diseñada para tratar grasa localizada, no como un método de pérdida de peso general. En estos casos, otros tratamientos o cambios en el estilo de vida pueden ser más adecuados.
  • Personas con problemas de coagulación o enfermedades cardiovasculares. Si padeces trastornos circulatorios, es importante consultar con un médico antes de someterte a sesiones de cavitación.
  • Pacientes con infecciones o enfermedades cutáneas en la zona a tratar. La cavitación no debe aplicarse sobre piel lesionada o con patologías activas.

Recomendaciones antes de realizarse un tratamiento de cavitación

Si estás pensando en realizarte sesiones de cavitación, es importante seguir algunas recomendaciones clave para maximizar los beneficios y evitar posibles efectos secundarios:

  1. Consulta con un especialista. Antes de comenzar el tratamiento, es fundamental acudir a una evaluación personalizada para asegurarte de que la cavitación es la mejor opción para tu caso.
  2. Mantén una buena hidratación. Beber suficiente agua antes y después de cada sesión favorece la eliminación de las grasas liberadas durante el procedimiento.
  3. Adopta un estilo de vida saludable. La cavitación ofrece mejores resultados cuando se combina con una alimentación equilibrada y la práctica regular de ejercicio.
  4. No realices sesiones en días consecutivos. Es recomendable espaciar las sesiones entre 5 y 7 días para permitir que el cuerpo elimine de manera natural los residuos de grasa.
  5. Evita el consumo de alcohol y tabaco. Estas sustancias pueden dificultar el metabolismo de las grasas y ralentizar la eliminación de toxinas.

Entonces, ¿vale la pena la cavitación?

En definitiva, la cavitación es una excelente opción para quienes buscan remodelar su figura de manera segura y efectiva. Sin embargo, es fundamental conocer sus indicaciones y asegurarse de que se adapta a las necesidades y condiciones de cada persona. En Eternal Beauty Clinic, nuestros especialistas te asesorarán para ofrecerte un tratamiento personalizado, valorar tu caso detenidamente y garantizarte los mejores resultados.

× Hola ¿Cómo puedo ayudarte?